Editor(s):
M. García Ledo (montador y grafista); Javier Bas (montador y grafista)
Notes:
Rotulistas acreditados en este número: Luis Andrés, Eduardo Ripoll, Eduardo Vila.
Traductores acreditados en este número: Narciso Fradera, Andrés Hispano.
Writer(s):
Carlo Frabetti; Fredarius; Andrés Hispano
Penciller(s):
varios (ilustraciones)
Inker(s):
varios (ilustraciones)
Letterer(s):
composición tipográfica
Reprinting
Reprint Notes:
Miscellaneous
Pages:
2.5
Notes:
Incluye: Ci-Fi (sección sobre ciencia ficción de Carlo Frabetti, en esta ocasión sobre Italo Calvino), Que no, que sí (sección sobre cómic de Javier Coma), Como nos lo ponen (sección de Fredarius), y Álbumes de buen leer (sección de Andrés Hispano, en esta ocasión sobre el álbum Las magistrales historias de horror de Russ Heath).
Notes:
A diferencia de la edición original, en Zona 84 los episodios de Generación Zero no solián tener título, salvo excepciones como ésta. Por otra parte, en Zona 84 no se incluyó la primera página de este episodio, la cual servía de portadilla en la edición original.
Gran concurso de cómics para aficionados de Zona 84 y Totem el Comix
Text Article
on
Interior Page(s)
Credits
Writer(s):
?; Xavier Solà
Penciller(s):
varios (ilustraciones)
Inker(s):
varios (ilustraciones)
Letterer(s):
composición tipográfica
Reprinting
Reprint Notes:
Miscellaneous
Pages:
3
Notes:
Incluyó comentarios sobre el concurso, con listados de ganadores y finalistas, ilustrados con algunas viñetas de las historietas seleccionadas. También textos de presentación, por José Ángel Benito, ganador del primer premio en categoría de Fantasía y Ciencia Ficción, y por Xavier Solà, ganador del segundo premio en la misma categoría.
Notes:
Ciudad sin retorno, historia seriada entre los números 39 y 43 de Zona 84, tuvo continuación en La isla de los hombres cansados, historia seriada entre los números 60 y 63.
Synopsis:
Cuando el bus llega a la parada, se suben un buzón, una papelera y otros objetos. A su vez, baja una boca de riego, que toma su lugar en la acera.